Envíos a todo Chile a través de ChileExpress
La celulitis es un problema que afecta casi exclusivamente a las mujeres y que afecta a cerca del 80% de la población femenina.
Es un problema complejo que, además de la imperfección obvia, puede afectar negativamente la percepción de uno mismo, la capacidad de aceptar y relacionarse con los demás.
Etimológicamente, el término celulitis sugiere una alteración del tejido adiposo subcutáneo que afecta progresivamente a la dermis.
Factores determinantes:
– predisposición familiar
– Influencia hormonal –
– malos hábitos alimenticios
– falta de ejercicio
La celulitis se caracteriza por una acumulación anormal de grasa en determinadas zonas del cuerpo; en la mujer se centra principalmente en los muslos y los glúteos, la zona abdominal, los hombros y los brazos.
Varias teorías intentan explicar la génesis de la celulitis, por ejemplo: la respuesta trófica a los estímulos endocrinos, oxidación de los adipocitos y consecuente estasis venosa.
La causa sería un defecto circulatorio local que, al desencadenar un círculo vicioso, tiende a mantenerse, cuyos efectos pueden resumirse de la siguiente manera:
– estasis venosa
– aumento de la permeabilidad de los capilares
– edemas
– alteración de adipocitos
– alteración cutánea
La celulitis tiene básicamente 3 etapas evolutivas:
1ª ETAPA
Edemas
Engrosamiento conectivo
2ª ETAPA
Edema aumentado
Engrosamiento fuerte del tejido conectivo.
Formación de nódulos
Cáscara de naranja clara
3ª ETAPA
Disminución del contenido de agua
Formación de macronódulos
Celulitis granular blanda
La celulitis desde un punto de vista estético
Desde un punto de vista puramente estético, las fases se pueden resumir de la siguiente manera:
– fase edematosa
– fase fibrosa
– fase esclerótica
Tipos de celulitis:
– Flácida
– Compacta
– Edematosa
Desde el punto de vista anatómico-funcional, la celulitis, sobre todo en las etapas más avanzadas, debe ser considerada como una enfermedad, pero no debe subestimarse el enfoque estético, ya que puede ser un aliado muy valioso para los tratamientos farmacológicos o incluso para la prevención si se utiliza en las etapas iniciales.
El uso de productos cosméticos, de manera constante, mejora ciertamente y sin riesgos el estado de la celulitis con resultados evidentes sobre la piel eliminando la “piel de naranja”.
ATENCIÓN AL CLIENTE