fbpx

ENVIOS TODOS LOS DÍAS

TIEMPO DE ENVÍO DE 24 a 48 HORAS, DESPACHO POR CHILEXPRESS

¿Cuál es la mejor crema reafirmante postparto?

cual es la mejor crema reafirmante postparto

Los cambios físicos y hormonales durante el embarazo pueden producir o aumentar la aparición de celulitis y flacidez, especialmente en el abdomen. Aun así, puedes combatir estos efectos con algunos cuidados. En este artículo te decimos cuál es la mejor crema reafirmante postparto y cómo cuidar tu piel después del nacimiento de tu bebé. 

A muchas mujeres les sorprende cómo queda su abdomen después del parto. Una enorme masa redonda y flácida hace que parezcas de 6 meses, aunque ya hayas dado a luz. También puede aparecer una línea vertical negra en el abdomen, celulitis y las temidas estrías, que no son más que pequeñas cicatrices producidas por el estiramiento de la piel durante el embarazo. Estos padecimientos son normales, porque el útero todavía no se contrajo y los músculos abdominales no han regresado a su lugar todavía. 

¡Pero tranquila! Tomará un tiempo que tu cuerpo logre recuperarse por completo. El tiempo de recuperación varía según la contextura física, factores genéticos, el aumento de peso durante el embarazo, la actividad física y la alimentación antes, durante y después del embarazo. Una mujer de contextura delgada que ha mantenido una dieta saludable, que no aumentó mucho de peso y realizó actividad física de manera regular, es más probable que recupere su peso antes, pero, aunque el proceso a veces puede ser lento, poco a poco notarás los cambios.

Algunos padecimientos después del parto

Diástasis abdominal y flacidez

La diástasis abdominal es una lesión producida durante el embarazo al separarse los dos rectos abdominales a lo largo de la línea del alba (línea vertical por encima del ombligo). Para dejarle espacio al bebé a medida que va creciendo en el útero, los músculos abdominales se expanden y los órganos se desplazan. Como resultado, se produce la rotura en la línea del alba. 

Aunque la diástasis aparece en casi el 100% de las mujeres embarazadas durante el primer trimestre de gestación, es más predominante en mujeres que han ganado mucho peso y en embarazos múltiples. También pueden influir la obesidad y factores genéticos. 

Si esta condición no es tratada, no solo acarreará problemas estéticos, sino complicaciones para la salud como dolores lumbares, estreñimiento y hemorroides, incontinencia, molestias durante las relaciones sexuales, entre otras. 

Estrías

La mayoría de las mujeres embarazadas tiene estrías en la piel, esas pequeñas líneas o surcos que aparecen cuando la piel se estira y aumenta su volumen, especialmente cuando el cambio es brusco y en un corto periodo de tiempo, como ocurre en el embarazo; aunque también aparecen cuando una persona engorda y/o adelgaza rápidamente o modifica bruscamente su masa muscular. Durante estos eventos, se produce el rompimiento de las fibras de colágeno y elastina de la dermis, provocando la aparición de estas pequeñas cicatrices. 

Los cambios hormonales también favorecen la aparición de estrías ya que la producción de colágeno se altera, especialmente durante la pubertad, el embarazo y la menopausia. Asimismo, factores genéticos y la naturaleza de la piel influyen en la aparición de estrías. La piel seca es más propensa a la aparición de estas lesiones, por ejemplo. Por esta razón es importante mantener la piel siempre hidratada y estimular la producción de colágeno, especialmente durante y después del embarazo. 

 

Celulitis

Los cambios físicos producidos por el embarazo pueden provocar o agravar la celulitis. Durante los meses de gestación es difícil tratar la celulitis, ya que la mayoría de los tratamientos contienen cafeína, pero después del parto puedes combatirla. Mientras tanto, en el embarazo es importante cuidar la alimentación, favorecer la circulación sanguínea con ejercicios y utilizar cremas hidratantes para la piel.  

 

Todos estos problemas estéticos son típicos del embarazo y le ocurren a la mayoría de las mujeres, pero hay formas y métodos para prevenirlos o mejorarlos. Algunos trucos sencillos que puedes aplicar durante el embarazo y en el postparto son:

  • Cuidar la alimentación. Evita el exceso de sal, azúcar y alimentos grasos. Lleva una dieta balanceada y bebe mucha agua. 
  • Aplica suaves masajes para activar la circulación sanguínea.
  • Evita las prendas ajustadas y preferiblemente usa algodón para no entorpecer la circulación.
  • Puedes utilizar, siempre que tu médico te lo permita, cremas hidratantes o aceites naturales en el abdomen y pecho para evitar los efectos del estiramiento de la piel con la gestación.
  • Mantente activa y realiza ejercicios durante y después del embarazo. Practica ejercicios de bajo impacto en el embarazo, como caminar, y consulta a tu médico sobre algunos ejercicios para fortalecer la zona abdominal después del parto. 
  • Termina el baño con un poco de agua fría y evita baños demasiado calientes. 
  • Utiliza la mejor crema reafirmante postparto.  

 

¿Cuál es la mejor crema reafirmante postparto y beneficios? 

Las cremas reafirmantes postparto ayudan a reducir las adiposidades localizadas en el abdomen ya que aportan elasticidad, tonicidad y firmeza en las zonas afectadas durante el embarazo. Siendo que técnicamente no es una crema, el Barrocrema Abdomen y Cintura con Turmalina – Fangocrema Pancia e Girovita de GUAM está compuesto por sustancias funcionales de origen natural que contrarrestan la celulitis, flacidez y el envejecimiento de la piel, además de promover la microcirculación de la piel. Las algas marinas, Turmalina, cafeína y carnitina son algunos de estos componentes. 

  • Algas GUAM. Son una rica fuente de ingredientes activos que ayudan a combatir la celulitis y envejecimiento de la piel.
  • Turmalina. Estimula la circulación de la piel gracias al efecto calor que ejerce sobre las células y tejidos.
  • Cafeína. Tiene acción lipolítica, estimula la circulación sanguínea y contribuye a la eliminación de las grasas. 
  • Carnitina: Ayuda en el proceso de oxidación de los ácidos grasos. 
  • Spirulina platensis: Estimula la elasticidad y tonicidad de la piel gracias a su rico contenido de carotenoides, ácidos grasos saturados y aminoácidos. 
  • Genisteína. Reduce la cantidad de lípidos y estimula la producción de colágeno. 

 

Usando la mejor crema reafirmante postparto lograrás recuperar la salud de tu piel, y recuerda, aunque el proceso a veces puede ser lento, poco a poco notarás los cambios.

 

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola, ¿cómo estás?
Comunícate con nosotros por aquí para solicitar información.