fbpx

ENVIOS TODOS LOS DÍAS

TIEMPO DE ENVÍO DE 24 a 48 HORAS, DESPACHO POR CHILEXPRESS

¿Cómo tonificar abdomen flácido?

como tonificar abdomen flacido

Conseguir un abdomen plano, y entender cómo tonificar un abdomen flácido, no es un trabajo fácil. Hacer una rutina de ejercicios abdominales y eliminar las harinas, lácteos y azúcares parece una tarea imposible para muchas mujeres. La vida sedentaria, una mala alimentación y algunos malos hábitos pueden causar sobrepeso y afectar algunas partes del cuerpo, especialmente el abdomen. 

Pero no solo el sobrepeso puede causar este problema estético en la zona abdominal, también las malas posturas de forma recurrente, factores genéticos y el embarazo pueden producir una pérdida de tonicidad en el abdomen, dando esa apariencia de abdomen flácido tan temido por las mujeres. Veamos en este artículo todos los factores que causan la flacidez y cómo tonificar abdomen flácido. 

¿Qué causa un abdomen flácido?

La piel tiene células llamadas fibroblastos que se encargan de producir colágeno y elastina para asegurar la elasticidad de los tejidos, pero con el paso del tiempo las células de la piel disminuyen su actividad y pierden la capacidad de regenerarse, alterando la estructura de la piel. Cuando esto ocurre, la piel pierde tono y firmeza, produciendo una flacidez progresiva. También el nivel de agua en la dermis disminuye con el envejecimiento natural, por lo que la unión del tejido que conecta la dermis y la epidermis en menor. Así es como aparece la flacidez, más comúnmente después de los 30 años, produciendo una alteración de los tejidos tanto a nivel cutáneo como muscular, y que es más visible en los brazos, abdomen, glúteos y senos.  

Pero no solo el envejecimiento natural causa la pérdida de firmeza en la piel. Otros factores pueden influir negativamente en el buen estado de la piel, como el estrés, los cambios bruscos de peso, una dieta desequilibrada y la falta de hidratación. Los cambios de peso o dietas relámpago, por ejemplo, dilatan y contraen los tejidos; si esto ocurre muy rápido, los tejidos no pueden volver a adaptarse al nuevo volumen corporal. La mala alimentación puede ocasionar una deficiencia de nutrientes, y esto se refleja en una mayor resequedad y falta de firmeza en la piel. La vida sedentaria acelera la degeneración de los tejidos, la pérdida de colágeno y elastina, y hace que las fibras musculares se atrofien. 

No podemos olvidarnos de los agentes externos que contribuyen a la oxidación celular y pueden causar daños permanentes en la piel, como la contaminación, el estrés, los cambios bruscos de temperatura, los rayos ultravioleta, el tabaco y el alcohol. 

 

El embarazo y la menopausia son períodos cruciales para el metabolismo y la piel de la mujer. Durante la menopausia la producción de estrógenos se reduce y causa la pérdida de colágeno. Esto trae consigo la pérdida de espesor y elasticidad de la piel, además de lucir más opaca y seca.

Durante el embarazo el metabolismo de la mujer es sometido a importantes cambios hormonales y variaciones de peso que alteran significativamente la apariencia de la piel y la capacidad de regeneración de tejidos. Tras la gestación y el parto, los músculos abdominales pueden quedar estirados, debilitados y separarse. Si la piel no recibe los cuidados adecuados, se vuelve flácida y aparecen las estrías dando paso a la temida “barriga de mamá”, esa barriga protuberante y flácida común en las mujeres que han sido madres, incluso cuando no hay sobrepeso. 

¿Cómo tonificar abdomen flácido?

Los cuidados preventivos son fundamentales para mantener el buen estado de la piel. Una forma efectiva para tonificar abdomen flácido es incluir una rutina específica de ejercicios y cuidar tu dieta al 100%. Una rutina diaria en zonas específicas del abdomen, beber al menos dos litros de agua al día y consumir frutas y vitamina C te ayudarán a hidratar tu piel desde adentro, obtener los nutrientes y antioxidantes que tu cuerpo necesita, estimular los procesos de regeneración celular y recuperar el tono de tu piel.

Alimentación

  • Reduce el consumo de carbohidratos y harinas refinadas
  • Come despacio
  • Bebe al menos 2 litros de agua al día
  • Ingiere proteínas diariamente
  • Toma zumos naturales
  • Bebe infusiones diuréticas

Ejercicio

  • Practica regularmente ejercicios aeróbicos (bicicleta, spinning, caminar, natación)
  • Haz giros para los músculos abdominales oblicuos (de pie o sentada en una silla)
  • Haz abdominales al menos una vez al día
  • Practica ejercicios que te ayuden a trabajar los músculos abdominales altos, bajos y oblicuos

Otros ejercicios para tonificar abdomen plano:

      • Tijeras
      • Piernas al aire
      • Crunch
      • Plancha

Tratamientos para la piel

Los tratamientos cosméticos para reducir la flacidez y el exceso de piel en el abdomen favorecen la oxigenación celular, mejoran la circulación de la sangre y ayudan a tratar problemas como las estrías y celulitis, favoreciendo la tonicidad y firmeza de la piel. 

El Barro de Algas Abdomen y Cintura FIR de GUAM es un barro con efecto cálido intenso que ayuda a eliminar las grasas localizadas en el abdomen y cintura. Su fórmula a base de algas marinas, arcilla, turmalina negra y otros extractos naturales aumenta la temperatura de la piel y absorbe el calor corporal que se emite nuevamente en forma de rayos infrarrojos lejanos (FIR por sus siglas en inglés), en beneficio de las células y los tejidos. El aumento de la microcirculación cutánea permite una mejor absorción de los ingredientes activos de las Algas Marinas Guam.

La fórmula es muy efectiva para reducir medidas del abdomen y la cintura, y tonificar la piel. Para usar correctamente el Barro de Algas Guam debes aplicarlo sobre la zona afectada de manera uniforme con un suave masaje, envolver la zona con papel transparente y dejar actuar durante 45 minutos. Una vez finalizado el proceso, enjuagar con agua tibia y aplicar la crema gel reafirmante y tonificante para complementar el tratamiento.  

 

En conclusión, el cuidado preventivo de la piel es fundamental para contrarrestar los efectos del envejecimiento natural y agentes externos. Recuerda siempre que es necesario un cuidado integral, desde el interior y el exterior. Cuidar la alimentación, fortalecer tu cuerpo y tratamientos naturales-especializados. 

 

 

 

Comparte nuestro contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Abrir chat
Hola, ¿cómo estás?
Comunícate con nosotros por aquí para solicitar información.