La celulitis o piel de naranja es un problema estético que afecta a millones de mujeres. Aunque dependiendo de la fase en que se encuentre es más o menos reversible, te damos algunos consejos sobre cómo eliminar la celulitis incorporando sencillos hábitos en tu vida diaria.
La celulitis o “piel de naranja” es una inflamación del tejido celular que está debajo de la piel, y se presenta especialmente en los muslos y glúteos, aunque también aparece en la zona de los brazos y abdomen. Esta alteración de la piel no se considera una enfermedad, sino un problema estético que se produce principalmente en las mujeres al comienzo de su vida fértil y se presenta en distintos grados. En algunas mujeres solo se ve haciendo presión sobre la piel y en otras se puede ver de pie o acostada, dependiendo de la alteración del tejido.
Tipos de celulitis
Antes de saber cómo eliminar la celulitis debemos conocer las fases y tipos que existen.
- Celulitis de grado 1: No se observa la piel de naranja, ni de pie ni acostada. Solo puede verse al presionar la zona de los glúteos o piernas, o forzando el músculo.
- Celulitis de grado 2: Es visible al estar de pie, pero no acostada. Es el tipo de celulitis más común en las mujeres. Aparecen estrías y várices y puede haber dolor al tocar la zona afectada, sin embargo, la celulitis en esta etapa es reversible.
- Celulitis de grado 3: Se ve al estar de pie y acostada. La piel se ve seca y con hoyos, aparecen várices más profundas y se forman bloques amorfos en la piel producidos por una degeneración de colágeno. En esta etapa la celulitis es difícil de revertir, pero sí es posible reducir sus efectos.
- Celulitis de grado 4: En esta etapa la celulitis es más evidente y se ve sin necesidad de aplicar presión en la zona afectada. Se presentan nódulos duros en la piel, la compresión de vasos y nervios es progresiva y se produce una alteración del tejido tan grave que no puede ser revertida.
Dependiendo de la apariencia de la piel también se pueden diferenciar 3 tipos de celulitis:
- Piel dura: Se da en personas con piel firme, fibrosas y que hacen ejercicio. El tacto en la zona afectada suele ser doloroso y más duro que el resto de la piel.
- Piel flácida: La piel “blanda” es la más común. Es de aspecto gelatinoso y suele presentarse en mujeres que han perdido peso bruscamente o llevan vidas sedentarias.
- Piel edematosa: Suele presentarse en piernas gruesas con mala circulación. Es un caso poco común y visiblemente grave. Produce dolor e hinchazón en la zona afectada.
¿Por qué aparece la celulitis?
Es difícil atribuir la aparición de la celulitis a un solo factor. Son muchas las causas que pueden producir su aparición, y cada caso varía dependiendo de los hábitos, características y predisposición genética de la persona.
La celulitis se produce principalmente por trastornos hormonales. La sobreproducción de hormonas hace que las células adiposas dejen de funcionar correctamente. Cuando no se realiza la función de drenaje correctamente se interfiere en la circulación, haciendo que las células se inflamen, aumenten su tamaño y se vuelvan rígidas, produciendo este efecto de “piel de naranja”.
Una vida sedentaria y la mala alimentación también influyen en la aparición de grasas localizadas, así como los cambios hormonales de la pubertad y el embarazo. Algunos estudios sobre cómo eliminar la celulitis han atribuido este problema cosmético a la base genética, es decir, que la celulitis es hereditaria, aunque este factor no es tan decisivo como la alimentación o el ejercicio.
Causas que pueden producir trastornos hormonales y aparición de celulitis:
- Cambios hormonales naturales de la mujer
- Vida sedentaria y falta de actividad física
- Dieta alta en sodio y grasas
- Toma de estrógenos u otras hormonas artificiales
- Ropa muy ajustada
- Metabolismo lento
- Distribución de la grasa debajo de la piel
- Mala circulación
¿Cómo eliminar la celulitis?
Hoy, casi el 90% de las mujeres en el mundo tienen celulitis, causando problemas de inseguridad y autoestima a la hora de lucir faldas o bikinis. Cómo eliminarla no es tarea fácil, pero con el tratamiento adecuado es posible reducirla notablemente.
Elegir una buena alimentación, tomar mucha agua y tener una vida física activa es clave para evitar, mitigar o frenar su aparición. Es aconsejable complementar la dieta y el ejercicio con el uso de cremas y productos naturales que ayudan a acelerar los efectos contra la celulitis.
Realiza actividad física
Realiza actividades físicas diariamente como caminar, montar bicicleta, subir escaleras o saltar la cuerda. Evita estar mucho tiempo sentada o de pie y haz ejercicios con regularidad. Los ejercicios cardiovasculares como aeróbicos, spinning o correr son ideales para eliminar el exceso de grasa en el cuerpo.
Cuida lo que comes
Los alimentos depurativos, ricos en fibra y bajos en grasas mejoran la circulación. Beber mucha agua (1 litro y medio), reducir la sal y consumir plátano, espinacas, frutos secos, apio, espárragos, alcachofa y piña son formas de cómo eliminar la celulitis. También es recomendable ingerir vitamina C para fortalecer los capilares, y eliminar las frituras y azúcares refinados.
Utiliza productos naturales
Puedes probar tratamientos naturales contra la celulitis como cremas y geles exfoliantes a base de algas y otros ingredientes naturales para mejorar la elasticidad de la piel y contrarrestar los efectos de la piel de naranja. Te recomendamos BARRO DE ALGA GUAM, un tratamiento contra la celulitis y los depósitos de grasa en la piel. Su fórmula natural a base de algas marinas, arcilla y extractos de aceites esenciales aportan resultados contra las imperfecciones de la piel desde las primeras aplicaciones.
Es muy fácil de usar y en poco tiempo verás cómo aumenta la firmeza de tu piel. Solo debes extender el barro de manera uniforme en las partes afectadas con un suave masaje, envolver con papel transparente de cocina y dejar actuar por 45 minutos. Luego enjuagas con agua tibia ¡y listo!
Como ves, eliminar la celulitis es sencillo cambiando algunos hábitos y usando métodos naturales como aliados en tu rutina de belleza. Te recomendamos también, para complementar el tratamiento y acelerar los efectos, utilizar la crema fría de GUAM en las zonas afectadas todos los días, ¡y así obtendrás resultados fabulosos!